Educación Informal

Aprendizaje VivoAprendizaje Vivo
  • Inicio
  • Nosotros
    • Contacto
  • Cursos
    • Líneas de Formación
    • Diplomados
    • Información
      • Información General
      • Información Legistlativa
    • Trabaja con Nosotros
  • Investigación
  • Formación Empresarial
  • Blog
    • Registrarse Iniciar Sesión


      Conectar con:

      Entrar con Facebook

      Inicie sesión con su cuenta de sitio

      ¿Perdiste tu contraseña?

      ¿No eres miembro todaví­a? Regí­strate ahora

  • Inicio
  • Nosotros
    • Contacto
  • Cursos
    • Líneas de Formación
    • Diplomados
    • Información
      • Información General
      • Información Legistlativa
    • Trabaja con Nosotros
  • Investigación
  • Formación Empresarial
  • Blog
  • Inicio
  • Todos los cursos
  • Cuidado, Espacio y territorio
  • Diplomado en Economía Solidaria: Pensamiento en Movimiento

Diplomado en Economía Solidaria: Pensamiento en Movimiento

PAOLA ANDREA QUEBRADA FERNANDEZ
Cuidado, Espacio y territorio
(0 Comentarios)
$120.000 $100.000
ferias-economia-solidaria-rosario
  • Resumen
  • Plan de estudios
  • Instructor
  • Reseñas

Descripción del Diplomado

El Diplomado en Economía Solidaria, se plantea como una posibilidad de conocer saberes y prácticas tradicionales y alternativas que  activan formas de relacionarnos más solidarias, respetuosas, creativas y equilibradas con los otros, las otras y la naturaleza. Aprendiendo y transformándonos colectivamente en el proceso cotidiano de reconocer y satisfacer nuestras necesidades básicas y las de cada integrante de nuestra comunidad.

 

Objetivo o Propósito

Suscitar la búsqueda y construcción   colectiva de referencias teóricas y prácticas en economía solidaria, para alentar y sustentar iniciativas de transformación social.

Población a quien se dirige el diplomado

Este curso se plantea como una posibilidad de conocer saberes y prácticas tradicionales y alternativas que  activan formas de relacionarnos más solidarias, respetuosas, creativas y equilibradas con los otros, las otras y la naturaleza. Aprendiendo y transformándonos colectivamente en el proceso cotidiano de reconocer y satisfacer nuestras necesidades básicas y las de cada integrante de nuestra comunidad.

Destrezas o habilidades a adquirir

Las personas participantes en este curso serán capaces de:

Reflexionar sobre la necesidad de reconocerse y actuar como seres autónomos, comprometidos y responsables con su realidad.

Identificar en la autogestión y la cooperación alternativas de vida dignas.

Reconocer la importancia de dialogar, construir y cooperar a partir de la diversidad individual, familiar, social y cultural.

Descripción de la intercesora académica del diplomado

Paola Andrea Quebrada Fernández

Soy alguien que cree profundamente en el arte para la transformación social y la recuperación e  intercambio de saberes y sentires latinoamericanos.

Psicóloga e investigadora social, con experiencia en acompañamiento psicosocial, metodologías participativas a través del arte y educación popular.

Caracterí­sticas del curso

  • Lecturas 10
  • Cuestionarios 0
  • Duración 120 horas
  • Nivel de habilidad Todos los niveles
  • Idioma Español
  • Estudiantes 0
  • Certificado Si
  • Evaluaciones Si
logo
DiplomadosCuidado, Espacio y territorioDiplomado en Economía Solidaria: Pensamiento en Movimiento
  • UBICACIÓN 0/8

    • 1.1
      Foro de Presentación 30 min
    • 1.2
      Ideas previas sobre Economía, Solidaridad y Convivencia 30 min
    • 1.1
      Actividad 1: Video Economia Solidaria 2 days
    • 1.3
      Conceptos de la Economía Solidaria 30 min
    • 1.2
      Actividad 2: ¿Es posible encontrar solidaridad en la economía? 3 days
    • 1.4
      Necesidades y satisfactores 30 min
    • 1.3
      Actividad 3: Soy lo que tengo 5 days
    • 1.5
      Actividad 4: Foro de Socialización Necesidades y Satisfactores 30 min
  • DESUBICACIÓN 0/4

    • 2.1
      Reciprocidad y Equidad 30 min
    • 2.1
      Actividad 5: Principios de la Economía Solidaria 5 days
    • 2.2
      Vincularidad 30 min
    • 2.2
      Actividad 6: De trueques, encuentros y posibilidades 5 days
  • REUBICACIÓN 0/6

    • 3.1
      Consumo 30 min
    • 3.1
      Actividad 7: ¿Consumo lo que Necesito o consumo todo lo que deseo? 4 days
    • 3.2
      Responsabilidad 30 min
    • 3.2
      Actividad 8: Mi Huella ecológica 3 days
    • 3.3
      Participación, Comercio Justo 30 min
    • 3.3
      Actividad 9: Otros caminos posibles 5 days
PAOLA ANDREA QUEBRADA FERNANDEZ

Reseñas

promedio

0
0 puntuación

Evaluación detallada

5 Estrellas
0%
4 Estrellas
0%
3 Estrellas
0%
2 Estrellas
0%
1 Estrellas
0%
  • Resumen
  • Plan de estudios
  • Instructor
  • Reseñas
$120.000 $100.000
  • Compartir:

Te podrí­a gustar

Diplomado en Equidad de Género y Desarrollo Social Leer más
LINA PATRICIA ALVAREZ VERDUGO

Diplomado en Equidad de Género y Desarrollo Social

1
0
$120.000 $100.000
Diplomado en Salud Mental, Comunidad y Derechos Humanos Leer más
Omar Ivan Vargas Rivera

Diplomado en Salud Mental, Comunidad y Derechos Humanos

39
0
$120.000 $100.000
Diplomado en Primera Respuesta y Auxilio Básico Leer más
Giostin Mosquera Palacios

Diplomado en Primera Respuesta y Auxilio Básico

0
0
$120.000 $100.000
Diplomado en Salud Pública y Paz Leer más
LINA PATRICIA ALVAREZ VERDUGO

Diplomado en Salud Pública y Paz

4
0
$120.000 $100.000
Diplomado en Liderazgo Social y Comunitario Leer más
LINA PATRICIA ALVAREZ VERDUGO

Diplomado en Liderazgo Social y Comunitario

0
0
$120.000 $100.000

Nuestros Diplomados

  • Cuidado, Espacio y territorio
  • Enseñanza y aprendizaje
  • Mujer, cuidado y género
  • Seguridad alimentaria y prácticas agropecuarias

Últimos cursos

Diplomado en Salud Mental, Comunidad y Derechos Humanos

Diplomado en Salud Mental, Comunidad y Derechos Humanos

$120.000 $100.000
Diplomado en Salud Pública y Paz

Diplomado en Salud Pública y Paz

$120.000 $100.000
Diplomado en Equidad de Género y Desarrollo Social

Diplomado en Equidad de Género y Desarrollo Social

$120.000 $100.000
cursos_virtuales

Últimas Nocticias

Inteligencia Artificial: Una amiga en la educación virtual
11Jul2018
Salud mental: Cerrando brechas con la virtualidad
10Jul2018
Tendencias en la formación virtual
01Jul2018
logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

Síguenos

  • Facebook
  • Google Plus
  • Youtube

Enseñanza que Transforma

Ofrecemos espacios de educación informal a través de modalidad virtual, en campos del conocimiento demandados por las problemáticas sociales: locales, regionales y globales.

  • Tunja, Boyacá (COLOMBIA)
  • +57 321 2496370 - WS
  • info@aprendizajevivo.com

Nuestro Boletín

Quieres recibir información sobre nuestros nuevos diplomados?

Inscríbete

Creado por DiMark Aprendizaje Vivo 2018